+02.jpg)
En la mitad inferior de la sima se puede ver mucha humedad y restos muy evidentes de su actividad actual, hemos encontrado la sala inferior con cenizas y trocitos de materia vegetal del incendio del pasado verano adheridos a las coladas y paredes hasta algo más de un metro de altura, por lo que la sima continúa funcionando como sumidero pero debe tener algún tapón que permite la inundación del pozo inferior ya que la marca del nivel de agua alcanzado durante las lluvias de este otoño se apreciaba perfectamente:
La sima no está equipada pero como casi siempre se puede evitar la colocación de anclajes "agresivos" utilizando en su lugar cintas o empotradores (para mi el mejor y más bonito modo de instalar), poco más puedo decir ya que se trata de una pequeña cavidad, bueno la parte superior presenta unas galerías que parece se han excavado en rellenos de la fractura principal por lo que la sima se encontraría en un segundo ciclo de disolución tras haberse colmatado, al menos en parte seguro, con rocas y sedimentos procedentes del exterior en épocas pasadas.